×

Nissan Leaf 🥇

Leaf, el automóvil eléctrico de Nissan que destaca en Colombia.

El Nissan Leaf es el automóvil eléctrico tipo hatchback que se lanzó en los Estados Unidos y Japón en un inicio por parte de la compañía, correspondiendo así al retroacrónimo en inglés ”Leading Environmentally Friendly, Affordable, Family Car”, mismo que se traduce como un vehículo familiar, líder, amigable con el ambiente y asequible.

Fue la EPA quien se encargó de certificar la autonomía de 117 km (2010), 121 km (2013), 172 (kWh) y 243 km (40 kWh), donde el Leaf de Nissan se diseñó desde cero para que este pasara a ser un vehículo eléctrico, sin ser una adaptación de otro modelo existente por parte de la marca.

Por lo tanto el Nissan Leaf en Colombia se ha caracterizado por ser uno de los modelos más destacados, esto al ser apto para carreteras, siendo así el más vendido en la historia de la compañía en nuestro país, además de convertirse en el primer modelo eléctrico en llegar a las 400,000 unidades vendidas, contribuyendo así a la disminución de emisiones contaminantes.

A otras personas también les interesó: ¿Qué es un Seguro de Cumplimiento?

Características del Leaf Nissan.

Diseño Exterior: Con nervaduras reforzadas en el capó que dan un aspecto agresivo, así como grupos ópticos alargados y delgados tipo boomerang, una persiana V-Motion con patrones en azul e insertos cromados en cromo y negro piano, además de un bumper con esquinas afiladas que se ven exploradas con un área poligonal.

En las zonas laterales se puede observar un techo inclinado, así como una figura de cintura más alta con estilo limpio en los paneles y puertas, luces de formato angular que son un poco altas que a su vez, dan paso a una ventana que cuenta con molduras en negro piano y en su inferior distinguimos un bumper afilado en las esquinas junto a un deflector de aire con detalles en azul.

Diseño Interior: Bajo una predominancia de plásticos duros, encontramos el tablero, la consola y los paneles de las puertas con decorados en negro brillante, mientras que a la par, el volante cuenta con una presentación deportiva con base plana y asientos delanteros que cuentan con soportes laterales en la banca y espaldar, una segunda fila de asientos alta.

Mecánica: Cuenta con un motor eléctrico de corriente alterna, con el que logra alcanzar una potencia de 110 kilovatios (147 caballos) a 9.795 rpm y un torque de 320 Nm a 3.283 vueltas y se asocia a una transmisión automática con una sola velocidad y mecanismos de pares a engranajes.

Batería de iones de litio que poseen una capacidad de 40 kilovatios / hora, con la que ofrece un rango de autonomía de 325 km en ciclo urbano, 291 km en carretera y 313 km en ciclo mixto, esto según las mediciones de Cesvi Colombia.

Tecnología e-Pedal con el que se permite un arranque, la aceleración, desaceleración y detención con un solo pedal, pues si este se suelta, se aplican de manera automática los frenos regenerativos y de fricción deteniendo el vehículo, así es como el Leaf mantiene su posición, incluso en pendientes hasta oprimir de nuevo en acelerador.

Seguridad: Suspensión tipo McPherson adelante con elementos torsionales con barra estabilizadora atrás, al igual con su dirección tipo cremallera con asistencia eléctrica, frenos de disco ventilado de 283 milímetros en sus ruedas delanteras y de disco sólido de 292 milímetros en las traseras.

Tipo de Carga:

  • Cable: Este para conexiones domésticas de 120v-220v, puede tomar de 20 a 40 horas.
  • Walbox: Se instala por una compañía certificada a la solicitud del cliente en el punto de estacionamiento del vehículo, trabajando con un rango de 220v-240v, con un tiempo de carga de 6 a 8 horas.
  • Cargador Público: Son conectores de corriente continua o voltaje de 480v en estaciones, con un tiempo de carga de 1 hora.
  • Te podría interesar: ¿Cuáles son las coberturas de un Seguro Todo Riesgo?

    ¿Qué cubre un Seguro para Carros Nissan Leaf?

  • Responsabilidad Civil Extracontractual: Esta se extiende cuando el asegurado incurra al conducir tu Nissan Leaf y ocurra un accidente o una serie de accidentes que sean emanados de un solo acontecimiento, el cual sea ocasionado por el automóvil descrito en la póliza.
  • Asistencia Jurídica: Garantizada para procesos penales y civiles, conforme al sublímite, gastos debidamente comprobados en los que incurra el asegurado por concepto de honorarios, abogados que apoderan en el proceso, por involucrarse directa y exclusivamente en daños, lesiones personales y homicidio en accidentes de tránsito causados por el Leaf de Nissan asegurado.
  • Pérdida Parcial o Total del Vehículo: Cuando esto ocurra por la desaparición permanente del vehículo completo o la pérdida total y parcial con daño de las partes o accesorios fijos del Nissan Leaf a causa de cualquier hurto o su tentativa.
  • Pérdida por Daños: En caso que el seguro considere que el Leaf sea pérdida total por daños, cuando el valor de los repuestos, la mano de obra necesaria para la reparación y el impuesto a las ventas sea igual o superior al 75% del valor comercial.
  • Asistencias al Vehículo: Ya sea en carretera y viajes, donde se incluyen servicios médicos si el asegurado llegara a requerirlos como resultado de un siniestro.
  • También te puede interesar: ¿En qué consiste la Cobertura Conductor Elegido?

    ¿Cómo funciona el SOAT para Leaf de Nissan?

    El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito diseñado para tu Nissan Leaf, va de acuerdo con las restricciones que la ley impone, garantizando la atención médica de todas las personas que pudieran resultar víctimas de un accidente de tránsito.

    Un SOAT para Nissan Leaf es sin lugar a duda la mejor elección para atender los riesgos potenciales que puedan atentar contra tu automóvil, así como reparar los daños causados por terceros hacia la estructura física del mismo, como vidrios o carrocería, diseñado además con un sentido social a fin de atender a las víctimas, ya sean conductores, acompañantes o peatones.

    Sin importar la causa del accidente, el SOAT para Nissan Leaf cubrirá las indemnizaciones y los gastos médicos para cada ocupante o tercero no ocupante del vehículo que hayan sido afectados en el accidente de tránsito, pero no en los costos de reparación de los automotores involucrados, por lo tanto atiende:

  • Gastos Médicos, Quirúrgicos, Farmacéuticos y Hospitalarios: Por hasta 800 SMDLV.
  • Incapacidad Permanente: Por 180 SMDLV.
  • Muerte de la Víctima y Gastos Funerarios: Equivalente a 750 SMDLV.
  • Gastos de Transporte y Movilización de las Víctimas: Por hasta 10 SMDLV.
  • Esto también te podría interesar: ¿Cuáles son las Tarifas del SOAT?

    Exclusiones del Seguro para Carros Leaf Nissan.

  • X Daños que se causen con el vehículo a cosas que se transporten en él, a bienes sobre los cuales el asegurado, su cónyuge o parientes, tengan propiedad, posesión o tenencia, así como los daños causados voluntaria e intencionalmente a terceros.
  • X Accidentes y toda clase de daños que sean provocados, debido a que el conductor del Stinger de KIA se encontraba en estado de ebriedad o bajo los efectos de una droga nociva para la salud.
  • X Toda clase de daños al KIA Stinger, por ponerse en marcha después de ocurrir un accidente de tránsito sin haberse efectuado las reparaciones provisionales necesarias.
  • X Muerte y/o lesiones de ocupantes del KIA Stinger, cuando este se utilice para servicio público o destinado al transporte remunerado de personas.
  • X Dolo o culpa grave del conductor, salvo que esté sea empleado o hijo menor del asegurado.
  • Esto podría también interesarte: Estas son las funciones del DANE.

    Planes del Seguro para Carros Nissan Leaf.

    Seguros para Nissan Leaf Plan de Autos Básico Plan de Autos Clásico Plan de Autos Global Plan de Carros Eléctricos Plan de Seguro por Uso
    Pago mensual de acuerdo a cuánto y cómo manejes X X X X
    Pago por daños ocasionados a otras personas o bienes $640 millones de pesos $2,040 millones de pesos $3,040 millones de pesos $3,040 millones de pesos $3,040 millones de pesos
    Pago por gastos necesarios en trámites de defensa judicial
    Conductor profesional, por enfermedad imprevista
    Informes sobre el estado de la vialidad
    Asesoría jurídica vía telefónica o en el lugar del accidente
    Acompañamiento ante el tránsito o centro de conciliación
    Servicio de grúa en caso de varada o accidente + Máximo de 50 SMDLV + Máximo de 75 SMDLV Máximo 150 SMDLV Máximo 150 SMDLV Máximo 150 SMDLV
    Taller móvil y cerrajería + +
    Conductor elegido X 6 por vigencia 12 por vigencia 12 por vigencia 1 por vigencia
    Transporte por lesiones o enfermedad X
    Reposición de tu carro por pérdida parcial o total por hurto X
    Reposición de tu auto por pérdida parcial o total por daños X X
    Carro de reemplazo X +
    Consultas gratuitas mecánicas a expertos y sin límite de visitas X X
    Seguro de accidentes personales al conductor X X $35 – $50 millones de pesos $35 – $50 millones de pesos $35 – $50 millones de pesos
    Gastos de parqueadero a consecuencia de un evento cubierto por el seguro X X
    Gastos de traspaso en caso de pérdida total por daños o hurto X X
    Reemplazo de llaves en caso de pérdida o daños X X
    Reposición de accesorios y equipos especiales (en caso de pérdida por detalles en la inspección de asegurabilidad) X X
    Protección al cargador X X X X

    A otras personas también les interesó: Coberturas del SOAT.

    Ventajas del Seguro para Nissan Leaf.

  • ✔ Con Ahorra Seguros contrata en menos de 2 minutos y elige entre las mejores aseguradoras del país.
  • ✔ Cuidarás de tu automóvil Taris contra toda clase de incidentes.
  • ✔ Recibe la asistencia mecánica en todo momento y en cualquier lugar en el que te encuentres.
  • ¡Adquiere tu Seguro para Carros Nissan!


    Oscar Bonet Reyes

    imagen

    Ahorra seguros en los medios


    logotipo ahorraseguros.co

    4.0 / 5 de 1634 opiniones