GPS en Seguros para Carros ✔
¿Qué es un GPS?
Este artículo tiene:
Global Positioning System (GPS), que por sus siglas en español quiere decir Sistema de Posicionamiento Global, es la herramienta que le permite a millones de personas por todo el mundo, observar la posición de cualquier objeto, persona o vehículo, con precisión de centímetros, aunque lo común suelen ser pocos metros de altura.
El GPS se ha desarrollado, instalado y empleado por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y en la actualidad es propiedad de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, con lo que se ha mejorado a fin de determinar su posición, pues un usuario al momento de ingresar a este, puede utilizar de 4 a 6 satélites, así como usar la trilateración para obtener una mejor información.
Cada uno de los satélites que forman parte del GPS, emiten contínuamente los mensajes de navegación a 50 bits por segundo, conforme a la frecuencia que transporta microondas de hasta 1600 MHz. Una señal que proporciona la ubicación en tiempo real, de acuerdo con el reloj atómico a bordo del satélite, pues en este encontramos un informe del estado para el satélite de manera en que se puedan deducir sus defectos.
Este se compone de tres sectores o componentes específicos, tales como:
Sector Espacial: Compuesto de 24 satélites dispuestos en 6 órbitas a razón de 4 equipos en cada una, estos orbitan alrededor de la tierra con una altura de 20,200 kilómetros, mientras que su velocidad de rotación es de una vuelta a la tierra cada 12 horas, siguiendo así una ruta con una inclinación de 55° con respecto al Ecuador celeste y una diferencia de 90° de arco de los satélites entre sí.
Sector Terrestre: Llamado también como GPS de control, se encarga de corregir la señal que se obtiene de los satélites, además de las desviaciones de la órbita, este se compone de 9 estaciones; 1 general, 5 de rastreo y 3 datos.
Sector Usuario: Está compuesto por una antena, amplificador y receptor, este GPS se encarga de seleccionar los satélites que deberán aportar la información necesaria, para calcular su posición, así como medir el tiempo entre las transmisiones y la hora, en la combinación de los 3 sectores, proporciona el tiempo y la posición de una cobertura global, garantizando así a cualquier otro usuario, el poder disponer en todo momento de entre 6 y 8 satélites sobre el horizonte.
¿Cómo funciona el GPS?
Es cierto que el GPS se mantiene activo todo el tiempo, pues su funcionamiento va de acuerdo con una constelación de hasta 31 satélites que están orbitando la tierra a unos 20,200 kilómetros de altura, en donde cada uno de estos se encarga de completar una vuelta al planeta, cada 12 horas aproximadamente.
Son satélites que emiten una señal de radio característica, misma que es conocida como efeméride, la cual es captada por las antenas GPS de los navegadores, móviles, relojes o los propios receptores con los que se equipan los vehículos, y de acuerdo con el desarrollo de estos sistemas, el funcionamiento del GPS es el siguiente:
✔ Con una señal que permite hacer el cálculo de la posición relativa del satélite, con respecto al receptor, pues en el momento en que se combinan las señales de varios satélites, es posible conocer por una triangulación, la posición del sujeto o vehículo, conforme a una precisión aproximada de 5 metros, aunque en algunos otros sistemas de control, el uso de distintas bandas de comunicación, funcionan para reducir hasta 1 metro.
✔ Generalmente, se concentra en un funcionamiento que se complementa de receptores equipados con relojes sincronizados con la red de satélites que sea posible para conocer información específica con la señal de solo tres satélites, la latitud y longitud, etc.
✔ Cada satélite se encarga de indicar que el receptor esté en un punto de la superficie de la esfera, con centro en el propio satélite y de radio, la distancia total hasta el receptor.
✔ Obtiene la información de dos satélites que quedan determinados por una circunferencia que resulta al momento en que se intersecan las dos esferas en algún punto de la cual está el receptor.
✔ Tomando la información, es que se elimina la falta de sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites, con esto se puede determinar una posición 3D exacta.
¿Para qué sirve el GPS?
Un GPS sirve como la herramienta que aporta los datos de posición y altura, tomando en cuenta la cobertura de hasta 4 satélites, en donde 3 son para calcular la situación y 1 para la altura, cada uno de estos emite dos señales, una se hace de la matriz y otra para corregir la desviación de la ionosfera, el equipo del usuario, mide el tiempo en que tarda en viajar desde el satélite, hasta la antena receptora, por lo que es importante que estén sincronizados.
Este tiempo, lo multiplica por la velocidad de propagación en las ondas de la atmósfera, permitiendo que se calcule la distancia hasta cada uno de los satélites, a modo en que se conozca en dónde está cada emisor, así como la distancia hasta el mismo usuario.
Datos que sirven para establecer la posición como el lugar geométrico, en donde confluyen las tres esferas, con centro en cada uno de los satélites y como radio de la distancia calculada, esta posición está alterada por la posible desincronización entre los relojes de emisor y receptor, así como por las perturbaciones atmosféricas.
¿Cómo se usa el GPS?
Para realizar una búsqueda por medio de un sistema de ubicación, en Ahorra Seguros te explicamos cómo se usa el GPS, siguiendo estos sencillos pasos:
1. Abre el GPS.
2. Busca el lugar o selecciónalo en el mapa.
3. Selecciona la opción “Cómo llegar”.
4. Elige el medio de transporte en el que te encuentras “carro, transporte público, a pie, bicicleta”.
5. El GPS te mostrará el camino para llegar a tu lugar de destino, así como otras opciones durante tus rutas.
6. Si un amigo o familiar, te envía su ubicación, el GPS despliega la distancia, tiempo en que llegarás al lugar, así como la ruta de tu conveniencia.
¿Cómo influye el GPS en un Seguro para Carros?
En Ahorra Seguros sabemos de lo importante que es un servicio de rastreo vehicular en nuestro país, ya que al tener un GPS enlazado con tu Seguro para Carros, te permite de manera inmediata proteger así de tu auto, pero lo más importante que es cuidar de tu inversión ante los riesgos que estás expuesto en todo el país.
Sin excepción la inseguridad está incrementando considerablemente, por lo que estos son sistemas tecnológicos que más allá de cualquier cosa, servirán para que ubiques tu vehículo y lo recuperes de inmediato.
Es necesario que, modelos en específico cuenten con este sistema de GPS e incluirlo a su Seguro para Vehículos, pues este servicio se activa para que la cobertura encargada funcione para la prevención de todos los delitos a los que estás expuesto, activándose esta herramienta de acuerdo a lo que vaya indicándose conforme a las condiciones particulares en tu póliza.
Sobre todo si nos referimos a la condición especial sobre el uso de tu dispositivo de rastreo vehicular, ya que en estas funciones del servicio deben de contratarse también con proveedores externos si es que la aseguradora no cuenta con estas ofertas.
Tener un GPS con tu Seguro para Carros, es la mejor opción, ya que se concentra en coberturas por robo total que se incluyen en tu póliza, debido a que se iniciarán siempre que los pagos de la prima correspondan a lo indicado, obligando a que lo tengas instalado y activado para los sistemas de rastreo, proporcionándote así la solución a todos los problemas a los que te pudieras llegar a enfrentar de acuerdo a dichas eventualidades que lleguen a ocurrir de forma constante a bordo de tu vehículo.
Beneficios de usarlo en tu Seguro para Carros.
En Ahorra Seguros te explicamos los beneficios del GPS en tu Seguro para Carros, los cuáles son:
✔ Un GPS en tu Seguro para Carros, promueve que todos los hábitos permanezcan en el sentido de una conducción más segura, además de conocer en tiempo real los lugares en los que te encuentras.
✔ Reduces los riesgos, pues en el tema de la prevención y detección de siniestros, una herramienta que servirá para mantenerte enlazado tanto con familiares, así como las propias autoridades, pues en este sentido se toman también todas las funciones desarrolladas por los GPS junto con la sincronización que llevarán en tiempo real a fin de solucionar todos los problemas en los que llegues a verte involucrado.
✔ El costo de tu Seguro para Carros disminuye de manera considerable, pues al comprarlo por separado esto ayuda para que disminuyan las primas establecidas, lo que sin lugar a duda te beneficia en todos los sentidos, además de mejorar en los cuidados y todo lo que rodea a tu vehículo.