Amparo Patrimonial ✔
¿Qué es Amparo Patrimonial?
Este artículo tiene:
Se conoce como Amparo Patrimonial a la cobertura que se hace cargo de todos aquellos accidentes que permanezcan amparados en una Póliza de Seguros, en donde se incluyen siniestros de tránsito que puedan cometerse de manera fortuita, como las violaciones al Reglamento de Tránsito en Colombia.
En otras palabras, el Amparo Patrimonial es una modalidad en donde una compañía aseguradora se hace cargo de pagar una indemnización en caso de los siniestros que sean causados por perjuicios al patrimonio del beneficiario, un reembolso que se mantiene bajo lo establecido en el contrato y que depende del daño evidenciado.
Se refiere a la propiedad del asegurado que ha sufrido un daño parcial, dado que la indemnización cubre en proporción al deterioro que se registra y su objetivo es reponer en su totalidad el valor del activo, y en caso que la pérdida sea total, el asegurador podrá cubrir hasta un 100% de acuerdo con lo fijado en la póliza.
Y es así como la compañía de seguros será quien se haga cargo del Amparo Patrimoniial, cerciorándose que el asegurado no se enriquezca de un siniestro y obtenga un monto mayor al valor de los daños que se han ocasionado, así como de los hechos ocurridos.
Amparo Patrimonial en Seguros.
De acuerdo con sus acciones en el sector, cabe mencionar que el Amparo Patrimonial en Seguros, se clasifican de la siguiente manera:
Seguros de Cosas: Este se refiere a la protección de los bienes materiales del asegurado, y dentro de esta categoría es que se encuentran desde seguros de incendios, pasando por la protección contra sismos, por robo, vehiculares, etc.
Seguro de Hogar: Se activa por los daños patrimoniales, contemplando de algunas otras coberturas, como los servicios de asistencia en reparaciones por desperfectos en la vivienda.
Seguros para Empresas: Un Amparo Patrimonial en estas pólizas, toma en cuenta la protección por la pérdida de dinero en efectivo u otros objetos por actos de deshonestidad que se cometan por un empleado. Mientras que para los negocios, se indemniza por las pérdidas ocurridas por dejar de operar a consecuencia de un incendio que provocó el cierre de sus operaciones.
Amparo Patrimonial en Autos.
Cabe mencionar que el Amparo Patrimonial en Autos, puede considerarse de carácter adicional en la que se amplía el espacio de su cobertura otorgada bajo el amparo de Responsabilidad Civil en donde el asegurado actúe con culpa grave, tratándose de otorgar una cobertura por las lesiones o muerte a personas por la conducción del vehículo.
Este tipo de Amparo responde en los incidentes por conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas, sustancias o drogas psicoactivas o cuando se incurre en alguna violación con el límite permitido de velocidad y en términos generales por no cumplir con las normas de tránsito.
Un Amparo Patrimonial en Autos se vuelve necesario para mantener una respuesta a cualquier problema que pudiera presentarse conforme a los daños que se puedan ocasionar, sufrir un accidente ya sea como causantes o terceros perjudicados, permitiendo la protección como parte de los derechos y obligaciones que se realizan de manera sencilla y ágil.
Por lo tanto un Seguro para Carros por Amparo Patrimonial, es una solución contra cualquier eventualidad, convirtiéndose en una protección adicional en un amparo básico al momento de tomar la póliza, con las soluciones necesarias, acompañadas de los servicios adecuados que respalden a los usuarios ante toda clase de incidentes que puedan ocurrir.
¿Cómo funciona el Seguro por Amparo Patrimonial?
En Colombia, este es uno de los términos más importantes que se incluye y por ello algunas compañías de seguros pactan este amparo conforme a las siguientes funciones:
Allianz Seguros: Cubre los daños que se sufran por el vehículo asegurado, así como los perjuicios que se causen por una determinada y acordada Responsabilidad Civil Extracontractual en que se incurra de acuerdo con la ley, hasta los límites que sean previstos en la carátula, proveniente de un accidente de tránsito que sea ocasionado por el vehículo descrito.
Así es como el Amparo Patrimonial Allianz responde por lo descrito en la póliza, en el momento que el asegurado, o el conductor autorizado desatienda las señales reglamentarias de tránsito, como no acatar la señal roja del semáforo, conducir a una velocidad que excede la permitida, o cuando el conductor esté bajo el efecto de bebidas embriagantes, drogas tóxicas, heroicas o alucinógenas.
En términos generales, el alcance que se otorga por Allianz Seguros, sirve para cubrir los perjuicios que se ocasionen a terceros, así como los que se le causen al vehículo asegurado, un Amparo Patrimonial que no está ligado directamente a la Responsabilidad Civil Extracontractual y se pacta en una cláusula separada.
Seguros Sura: De acuerdo con los amparos y deducibles contratados en su póliza, el Amparo Patrimonial Sura, se hace cargo de los eventos en donde el conductor no autorizado del vehículo asegurado al momento de un accidente, desatienda las normas y señales reglamentarias de tránsito, salvo que el hecho esté expresamente establecido como exclusión.
Otorga una protección por los daños ocasionados a terceras personas, ocasionados al vehículo asegurado, pero no especifica cuales son las infracciones en que deba incurrir para obtener esta protección, haciéndose cargo de todas las formas de infracción, mismas que se describieron anteriormente.
Aseguradora Solidaria: Toma en cuenta las indemnizaciones que sean necesarias cuando el daño que se causen al vehículo asegurado, así como en los causados a terceros o cuando el asegurado y/o el conductor para efectos deba estar autorizado en la conducción del vehículo cuando incurra en las causales de exclusión señaladas en su cláusulas.
En tanto, el Amparo Patrimonial de Aseguradora Solidaria responde cuando el conductor viole las normas de tránsito como las señales de tránsito reglamentarias de tránsito, no acate la señal roja de los semáforos, conduzca excediendo los límites de velocidad establecidos, no porte su licencia de conducir, así como las condiciones estipuladas en la póliza, así como conducir vehículos no permitidos por su categoría, o bajo la influencia de bebidas embriagantes, drogas tóxicas, heroicas o alucinógenas.
Importante señalar que Aseguradora Solidaria cubre casos específicos que se señalen en las cláusulas, ya que las infracciones de tránsito, únicamente son conductas que se encuentran como exclusión para el resto de los amparos.
AXA Colpatria: Indemniza por perjuicios materiales que se causen a terceros con motivo de Responsabilidad Civil Extracontractual de acuerdo a la ley que incurra el asegurado que esté nombrado en la póliza. Daños ocasionados por menoscabo físico de bienes y/o perjuicios materiales por lesiones o muerte a personas provenientes de un accidente o una serie de accidentes emanados de un solo acontecimiento que sea causado por el vehículo descrito en la póliza, conducido por el asegurado o cualquier otra persona autorizada.
Un Amparo Patrimonial AXA Colpatria, responde por todas aquellas conductas señaladas como infracciones de tránsito.
¿Qué cubre?
Es una cobertura que ampara todos los daños a bienes de terceros, así como las lesiones o muerte a una persona o más personas, como consecuencia de un accidente o una serie de accidentes que sean derivados de un solo acontecimiento y sean provocados por el vehículo que se describe en la póliza por Amparo Patrimonial.
Se hace cargo de los accidentes amparados en la póliza, incluyendo aquellos que podrían contravenciones de tránsito que se cometan de manera fortuita, como cruces de semáforos, exceder los límites de velocidad, no portar documentos de tránsito, etc.
En Ahorra Seguros te explicamos qué cubre el Amparo Patrimonial:
¿Qué NO cubre?
Por su parte, un Amparo Patrimonial NO cubre:
Ventajas del Amparo Patrimonial.
✔ Los conductores del coche asegurado, estarán protegidos en caso de pasar por alto las señales y/o normas de tránsito, como semáforos, límites de velocidad, etc.
✔ Responde por accidentes en donde el conductor esté bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, heroicas o alucinógenas o cualquier otra sustancia no permitida.
✔ Cuando el conductor tenga su Licencia de Conducción vencida, no la tenga consigo al momento del accidente o no sea la adecuada para conducir el vehículo de la clase y condiciones a las estipuladas en la póliza.